Admisión
PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 2020/2021
Publicados los listados de baremación provisional. Si deseas acceder al documento pincha AQUÍ
Os recordamos, que llamando al 923 46 05 51, os ayudaremos con la realización y cumplimentación de la matrícula y de cualquier duda o problema que os pueda surgir.
Si pinchas en la siguiente imagen te redirigirá a la información que proporciona el portal de educación de la Junta de Castilla y Léon.
La siguiente información está proporcionada por la página TRAMITA Castilla y León, si pincháis en la imágen os redirigirá a ella directamente.
ADMISIÓN EN CENTROS DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA LA TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA (CURSO 2020/2021)
Calendario del proceso de admisión 2020/2021 |
||
PROCESO ADMISIÓN | FECHA DE INICIO | FECHA DE FINALIZACIÓN |
Plazo de presentación solicitudes periodo ordinario | 18/05/2020 | 26/05/2020 |
Publicación del baremo provisional | 19/06/2020 | 19/06/2020 |
Reclamaciones al baremo: familias reclaman y subsanan ante el centro | 22/06/2020 | 26/06/2020 |
Sorteo para dirimir empates | 30/06/2020 | 30/06/2020 |
Listados de adjudicación de plaza escolar para el curso 2020/2021 | 27/07/2020 | 27/07/2020 |
OBJETO:
Establecer las medidas relativas a los procedimientos de admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos y en las escuelas infantiles, de la Comunidad de Castilla y León, para el curso escolar 2020-2021, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Es de aplicación al alumnado que pretenda acceder a un centro docente bien sea porque comience la escolarización, porque inicie una enseñanza que así lo requiera o porque desee cambiar de centro docente, para cursar enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato, así como para cursar los programas de transición a la vida adulta.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?
Alumnado que solicite acceder a los centros docentes para cursar las enseñanzas indicadas.
LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN:
Electrónico:
- A través de la aplicación web específica (no necesita certificado electrónico)
- Servicio de apoyo telefónico para la cumplimentación y envío de la solicitud: Teléfonos 983 709 506 y 900 101 105
- Por Internet (requiere certificado electrónico de todos los solicitantes)
Presencial:
- No está prevista la presentación presencial, salvo supuesto excepcional de imposibilidad técnica para realizar la presentación electrónica. En dicho supuesto excepcional, la presentación se hará únicamente en los registros indicados en el Anexo I de la Orden de convocatoria, acompañando declaración responsable de la referida imposibilidad técnica y solicitando cita previa:
¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR?
Participarán en el proceso ordinario de admisión:
- Alumnado que inicia su escolarización sostenida con fondos públicos en Castilla y León, generalmente en 1º de Educación Infantil, pero también en cualquier otro curso si en ese momento no se está matriculado en ningún centro docente de esta comunidad.
- Alumnado que deba cambiar de centro para iniciar o proseguir enseñanzas obligatorias sostenidas con fondos públicos. Por ejemplo, 3º de E. Infantil que en su centro no dispone de 1º de E. Primaria, o 6º de E. Primaria que en su centro no dispone de 1ª ESO.
- Alumnado con necesidades educativas especiales para cursar programas de formación para la transición a la vida adulta admisión en centros sostenidos con fondos públicos.
El cambio de curso, etapa o nivel, con carácter general, no requerirá participar en un nuevo procedimiento de admisión, salvo que sea necesario realizar un cambio de centro.
Fuera del proceso ordinario de admisión, se resolverán los supuestos excepcionales de admisión que se produzcan y el procedimiento simplificado de cambio de centro.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?
La solicitud podrá enviarse a través de una aplicación web específica, disponible a partir del día 18 de mayo, e implica la autorización a la Administración educativa para realizar la verificación directa y/o electrónica de los datos de identidad, empadronamiento a través del Servicio de Verificación de datos de Residencia, renta, discapacidad y familia numerosa cuando hayan sido reconocidas por la Comunidad de Castilla y León.
En la cumplimentación de la solicitud se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El nombre y apellidos de los solicitantes y del alumno o alumna reproducirán exactamente los que aparezcan en su DNI o NIE, si disponen de él.
- Deberán indicar la fecha de validez del DNI o NIE, en el caso de cumplimentar la solicitud sin certificado electrónico.
- Es imprescindible indicar correctamente el número y letra del DNI o NIE de los solicitantes y del alumnado si dispone de él, así como la fecha de nacimiento de éste.
- El domicilio familiar que se alegue en la solicitud deberá corresponder con aquel donde el alumnado solicitante de plaza escolar se encuentre empadronado y si es menor de edad donde esté el alumnado con al menos uno de sus progenitores o tutores, que deberá figurar como «solicitante 1».
- En la solicitud de plaza escolar podrán relacionarse hasta 7 centros docentes libremente elegidos, consignándose el orden de preferencia de todos ellos. Para el alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria sostenida con fondos públicos pueden aparecer pregrabados los centros de adscripción; se podrán elegir estos centros y hasta siete más, indicándose siempre el orden de preferencia de todos ellos.
- Se requerirá solicitar un mínimo de 5 centros docentes con su correspondiente orden de preferencia y de no haber cinco centros, la totalidad de los centros de la unidad territorial de admisión correspondiente a las enseñanzas a cursar, cuando el alumnado se encuentre en alguno de los siguientes casos:
1.º Alumnado no escolarizado en enseñanzas sostenidas con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León, y particularmente el que pretenda cursar primer curso de segundo ciclo de educación infantil.
2.º Alumnado que solicite centro docente por cambio de residencia a otra localidad. - Junto a cada uno de los centros docentes relacionados en la solicitud se indicarán las circunstancias puntuables alegadas, así como si se desea proseguir en un grupo bilingüe en caso de que el centro esté tipificado como tal.
- El centro actual del alumnado nunca debe aparecer entre los centros elegidos.
El alumnado ACNEE (Alumnado con necesidades educativas especiales) deberá solicitar las plazas reservadas para su escolarización en los centros docentes. La ocultación de la necesidad educativa del alumnado podrá conllevar la pérdida de la plaza adjudicada.
La presentación de más de una solicitud para acceder a las mismas enseñanzas o su presentación fuera del plazo establecido dará lugar a la pérdida de los derechos de prioridad y se tramitará en el proceso ordinario con la puntuación de cero.
Solo en el supuesto de que se quiera optar alternativa o simultáneamente a enseñanzas de régimen especial y de régimen general, o a dos modalidades de bachillerato siendo una de ellas la de Artes, se podrán presentar dos solicitudes, una de cada modalidad, teniendo prioridad la de Artes sobre la otra.
Los participantes en el proceso de admisión en centros ordinarios que así lo hayan indicado en su solicitud podrán recibir información sobre el estado de la misma a través de mensajes SMS a su teléfono móvil.
En el caso de que la solicitud no esté firmada por los dos progenitores, se deberá aportar la documentación pertinente que justifique tal circunstancia. De no acreditar la omisión de un segundo progenitor, la solicitud podrá no ser tramitada.
Junto con la solicitud, que en el caso de presentación electrónica se enviará digitalizada, se aportará la siguiente documentación:
- DOCUMENTACIÓN a presentar (166 kbytes)
- ANEXO I: Criterio complementario (ORDEN EDU/70/2019, de 30 de enero) (152 kbytes)
- ANEXO II: Baremo de méritos (ORDEN EDU/70/2019, de 30 de enero) (118 kbytes)
FECHA DE PUBLICACIÓN:
12 de mayo de 2020
¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO?
Desde el 18 de mayo de 2020 hasta el 26 de mayo de 2020
Más Detalles:
En todo caso serán tenidas en cuenta las solicitudes que de forma electrónica se hayan podido presentar en el plazo del 20 de marzo al 2 de abril de 2020 previsto inicialmente.
TE INTERESA SABER:
Desistimientos, subsanación, Listados de baremación y reclamaciones 2020/2021
Contenido:
Desistimiento de la solicitud
- El desistimiento de la solicitud de participación, podrá realizarse con carácter general hasta el 19/06/2020. El desistimiento se presentará por cualquier medio que NO implique la presencia en el centro docente seleccionado en primera opción.
Subsanación, publicación de listados de baremación y reclamaciones a los mismos
- El 19/06/2020 las direcciones de los centros públicos y titulares de los centros privados concertados publicarán sus listados de baremación y darán publicidad de los mismos en sus páginas web. Igualmente en dichos listados se incluirá, para subsanar las solicitudes, la información relativa a:
- a) Solicitudes que no han incluido el número mínimo de centros.
- b) Solicitudes que han sido firmadas por un solo progenitor. En el supuesto de la letra b), cuando el centro disponga ya de suficiente documentación que acredite que la solicitud puede ser firmada por un solo progenitor, dará por subsanada la misma al finalizar el plazo establecido para este trámite.
- El alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria sostenida con fondos públicos y no haya presentado solicitud de plaza escolar aparecerá en los listados de baremación del centro docente que le corresponda por adscripción con cero puntos.
- Plazo de subsanación: del 22 al 26 de junio de 2020.
- Tras la publicación de los listados de baremación, los solicitantes de plaza podrán presentar de forma no presencial las reclamaciones a su puntuación, si la consideran incorrecta, junto con la documentación acreditativa que permita verificar el dato en cuestión, así como la subsanación de la solicitud en cuanto a la petición de un número mínimo de centros o la firma de los progenitores. Las direcciones de los centros públicos y titulares de los centros privados concertados resolverán las reclamaciones, y las publicarán de la misma forma que se realizó con el listado de baremación.
- En aquellos centros en los que se presenten menos solicitudes que el número de vacantes existentes para el curso de que se trate, no se realizará el trámite de presentación de reclamaciones a la baremación a la que se refiere el artículo 21 de la Orden EDU/70/2019, de 30 de enero, ya que todo el alumnado dispondrá de plaza escolar.
Sorteo para la resolución de empates del proceso ordinario curso 2020/2021
Contenido:
- Los empates en la puntuación de varios solicitantes que se mantengan tras la aplicación de los criterios previstos, se resolverán de acuerdo al resultado del sorteo público que se realizará el 30/06/2020en la sala de la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa de la Consejería de Educación, sita en la Avenida de los Reyes Católicos, n.º 2 bis, de Valladolid.
- Los solicitantes podrán conocer con carácter previo el número de solicitud asignado a través de la Aplicación ADMA: consulta ON-LINE del ciudadano en el proceso de admisión (enlace) Los solicitantes de plaza en centros no ordinarios recibirán esta información en el centro solicitado como primera opción.
- El sorteo público se realizará mediante la generación por software de diez números aleatorios de entre todos los que hubiesen sido asignados a las solicitudes en el momento de su grabación. Los números aleatorios se identificarán del 1 al 10, y se elegirá uno de ellos con la extracción al azar de una bola de entre diez, convenientemente numeradas. El número aleatorio que corresponda al de la bola extraída será a partir del cual, en orden creciente, se otorgará la prioridad en la resolución de empates.
- El resultado del sorteo se publicará en la siguiente dirección: https://www.educa.jcyl.es/es/admision/admision-alumnado-2-ciclo-infantil-primaria-bachillerato-20.
Matrículación del alumnado 2020/2021
Contenido:
- La formalización de la plaza escolar adjudicada se realizará mediante la matrícula
- Las fechas de matriculación serán determinadas por la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa.
- Las adjudicaciones de plaza derivadas del proceso ordinario, salvo adjudicación posterior en supuestos excepcionales, tendrán carácter definitivo aunque no se realice la matriculación en los plazos establecidos al efecto.
Calendario del proceso de admisión 2020/2021
Contenido:
Calendario del proceso de admisión 2020/2021 |
||
PROCESO ADMISIÓN | FECHA DE INICIO | FECHA DE FINALIZACIÓN |
Plazo de presentación solicitudes periodo ordinario | 18/05/2020 | 26/05/2020 |
Publicación del baremo provisional | 19/06/2020 | 19/06/2020 |
Reclamaciones al baremo: familias reclaman y subsanan ante el centro | 22/06/2020 | 26/06/2020 |
Sorteo para dirimir empates | 30/06/2020 | 30/06/2020 |
Listados de adjudicación de plaza escolar para el curso 2020/2021 | 27/07/2020 | 27/07/2020 |
Procedimiento de admisión en supuestos excepcionales
Contenido:
Las necesidades excepcionales de escolarización que se produzcan y no puedan ser resueltas mediante el proceso ordinario de admisión se tramitarán fuera del proceso ordinario.
Se considerarán supuestos excepcionales de admisión los que afecten al alumnado que se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:
- a) Actos de violencia de género que conlleven la necesidad de realizar una escolarización inmediata en otro centro.
- b) Convivencia escolar desfavorable que implique la necesidad de tramitar un cambio de centro docente.
- c) Incorporación al sistema educativo o cambio de residencia de la familia a otra localidad que requiera cambio de centro docente, cuando la escolarización no pueda tramitarse en el proceso ordinario o de haberse tramitado en éste no se hubiera obtenido plaza.
- d) Adopción o acogimiento familiar cuya fecha de formalización no permita la participación en el proceso ordinario de admisión.
- e) Cambios de centro docente realizados de oficio por la dirección provincial de educación en beneficio del alumnado.