nuestra historia

Un legado de fe y educación que sigue vivo hoy

La historia de nuestro colegio es un camino de fe, esfuerzo y dedicación a la educación. Un recorrido que refleja el espíritu de su fundador
y el compromiso de toda una comunidad con la formación integral de niños y jóvenes.

1950

El fundador

D. Joaquín Alonso Hernández, sacerdote salmantino profundamente preocupado por la educación de niños y jóvenes de todas las clases sociales sin distinción, reúne a un grupo de jóvenes universitarias. Unidas por la fe en la Providencia de Dios, el amor a la Virgen y una gran ilusión, forman la primera semilla de lo que, años más tarde, serían las Misioneras de la Providencia.

1953

Nace la congregación

Se funda oficialmente la Congregación de las Misioneras de la Providencia, fruto del espíritu comprometido y la entrega de D. Joaquín y aquellas jóvenes.

1968

Llegada a Ciudad Rodrigo

En 1968, las Hermanas Misioneras fundaron en Ciudad Rodrigo un colegio basado en los valores cristianos y la confianza en Dios. Comenzaron en una casa cedida en la calle Madrid nº 6, donde tres Hermanas iniciaron su labor educativa con aportaciones anónimas de las familias.

1970

Ampliación

Ante el aumento de alumnos, fue necesario ampliar el colegio. Tras muchas dificultades, en 1970 las Hermanas se trasladaron a un nuevo edificio en la avenida Agustín de Foxá, donde continuaron su labor educativa y establecieron también un internado para alumnas de los pueblos cercanos.

1999

La capilla

En 1999 la Capilla del Colegio fue erigida como Parroquia

2013 - Hoy

Una misión viva

En el curso 2013-2014 se inició un nuevo proyecto educativo que abarca desde el 2º ciclo de Infantil hasta 4º de ESO. Hermanas y profesores, como educadores por vocación, siguen apostando por una formación basada en los valores cristianos que la sociedad aún necesita.